La idea de una “Lista de deseos” no es nada nuevo. Una “Lista de deseos” es simplemente una lista de objetivos a corto y largo plazo que a usted le gustaría cumplir en un período de tiempo determinado. Esta gran idea se ha puesto de moda y ha cobrado nueva vida como herramienta para motivar a toda la familia hacia una mejor salud. El simple hecho de anotar los objetivos es el primer paso para alcanzarlos.

 

Preparar una “Lista de deseos saludables” puede ayudar a establecer claros objetivos a medida que la familia se acerca al calor del verano. A medida que usted marca objetivos con sus niños en relación con el concepto de vida saludable, recuerde que eso involucra más cosas aparte de comer bien y hacer ejercicio. Mantenerse saludable significa disponer de oportunidades para conectar con nuestros amigos y familia, experiencias para reír y aprender juntos, y momentos para conectar y ayudar a otros en actos de servicio y amabilidad. Siga estas recomendaciones para crear una lista que su familia nunca olvidará.


¡PLANIFIQUEN JUNTOS COMO FAMILIA!

Dedique un tiempo especial a presentar a su familia el concepto de "Lista de deseos". Hable del propósito de una "lista de cosas que hacer antes de morir" como forma de vivir nuevas experiencias, mantenerse sano y acercarse más los unos a los otros. Tenga a mano una hoja grande de papel y haga una "Lluvia de ideas sobre la lista de cosas que hacer antes de morir" cuando las ideas empiecen a fluir. Es el momento de compartir todas las ideas. No hay ideas demasiado extravagantes para una lluvia de ideas. Deje que todos escriban en el papel mientras comparten ideas grandes y pequeñas.


¡ES TIEMPO DE ORGANIZAR!

Una vez completado el ejercicio, es hora de organizar las ideas. Utilice rotuladores de distintos colores para clasificar las cosas por categorías. Por ejemplo, encierre en un círculo rojo las ideas sencillamente tontas. También tendrá ideas fáciles de conseguir y otras que requerirán más tiempo, dinero y preparación. Emplee un color distinto para cada categoría.


¡HÁGALO OFICIAL!

Ha llegado el momento de redactar la lista oficial. Puede ser divertido hacer un póster grande para ponerlo en la nevera o en la sala de estar, donde todos puedan verlo y la familia pueda usarlo durante todo el verano. Un buen consejo para organizar sus ideas es hacer una lista para cada mes del verano. Incluya 5 cosas que esté seguro de poder hacer en ese periodo de tiempo. Recuerde que parte de la gracia de una "lista de deseos" consiste en tacharlas de la lista una vez realizadas, así que no se abrume con demasiadas ideas.


¡COMIENCE CON VENTAJA!

Empiece a planificar su reunión familiar de la "Lista de deseos saludables" antes de terminar el curso escolar. Avise a todos los miembros de la familia para que vayan pensando en lo que les gustaría incluir. Asegúrese de incluir las ideas de todos en la lista y establezca objetivos realistas con una lista para cada uno de los meses de verano. Recuerde, ¡la vida es corta! Abra espacio en su "Lista de deseos" y disfrute de sus hijos antes de que se hagan mayores.

 

¡NECESITA ALGUNAS IDEAS?

¡Aquí le presentamos algunas ideas para que pueda comenzar!

  1. Visiten un mercado campesino juntos.
  2. Hagan un viaje a una granja donde eligen ustedes mismos (en ingles) 
  3. Preparen una nueva receta juntos en familia
  4. Prueben una nueva fruta o verdura que está en temporada 
  5. Visiten un parque local que todavía no conozcan
  6. Prueben un nuevo deporte o actividad que nunca han practicado antes
funding statement logo

Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.

Este material se desarrolló con fondos proporcionados por el Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP en inglés) del Departamento de Agricultura de los EE.UU. (USDA siglas en inglés) en cooperación con el Departamento de Servicios Humanos de Maryland y la Extensión de la Universidad de Maryland. Los programas, actividades e instalaciones de la universidad están disponibles para todos sin distinción de raza, color, sexo, identidad o expresión de género, orientación sexual, estado civil, edad, origen nacional, afiliación política, discapacidad física o mental, religión, estado de veterano protegido, información genética, apariencia personal o cualquier otra clase legalmente protegida.